Gracias por descargar Alphadvisor, en las siguientes líneas aprenderás todo lo necesario para dar tus primeros pasos en el Trading Automático Inteligente, desde la creación y optimización de sistemas convencionales, hasta la aplicación de Inteligencia Artificial en Trading.

¿Qué puedes crear con Alphadvisor?

Alphadvisor es una suite de herramientas bursátiles con distintas capacidades, y que juntas crean el aliado más completo en el mundo bursátil.

Módulo Diseñador: Nos permite crear sistemas de trading sin necesidad de programar, sea para automatizar nuestras operaciones o hacer estudios sobre un patrón determinado. 

Módulo Optimizador: Una vez creado un sistema de trading este módulo nos permitirá seleccionar los mejores parámetros para este, utilizando técnicas de Inteligencia Artificial para determinar la combinación más robusta.

Módulo Históricos: En este módulo cargaremos los datos con los que alimentaremos a Genbox para crear sistemas de trading automático inteligente.

Módulo Extractor: Podemos utilizar los datos importados en el módulo previo para seleccionar qué datos queremos utilizar en Genbox.

Genbox: Motor de Inteligencia Artificial de Alphadvisor, con este módulo podrás crear sistemas de trading sin necesidad de programar, este motor es el encargado de descubrir ineficiencias ocultas al ojo humano, adoptar una gestión de riesgo adecuada y crear el Expert Advisor.

Primeros pasos con Alphadvisor

A la hora de instalar Alphadvisor el primer requisito necesario es tener instalado Java en el ordenador. 

Hay varias opciones de comprobar si Java está instalado en un equipo, si no estás seguro de que esté instalado puedes seguir los siguientes pasos:

En la figura superior podemos ver estos sencillos pasos, pueden diferir ligeramente en otras versiones de Windows, pero siempre deberemos encontrar Java en el listado de programas.

En caso de no tener Java instalado, deberá ejecutarse en el equipo por primera vez, deberás descargarlo:

Enlace de Descarga: Descargar Java

El proceso de instalación de Java consiste en la ejecución del fichero descargado, ya que el proceso es automático.

Una vez instalado Java podemos ejecutar el instalador de Alphadvisor con un proceso similar, ya que su instalación es en su totalidad automática.

Una vez realizados estos pasos estaremos listos para abrir Alphadvisor por primera vez.

En esta pantalla deberemos introducir las credenciales obtenidas durante nuestro proceso de registro y enviadas por email.

Una vez iniciada la sesión, podemos acceder a todas las funcionalidades de Alphadvisor, los módulos mentados anteriormente. 

El último paso será instalar los Plugins necesarios para el correcto funcionamiento de Alphadvisor, siendo estos el puente entre el programa y Metatrader 4. 

Para instalar estos deberemos abrir el módulo de Históricos, y acudir a la parte superior de la pantalla, donde podremos observar el menú “Opciones”. 

Una vez pulsemos en el menú opciones hay dos elementos que necesitaremos configurar. 

El primer paso será pulsar en “Conectar a Metatrader” y seleccionar la ruta de instalación, habitualmente está en: Disco Local (C:) → Archivos de Programa (x86) → Metatrader 4, aunque esta última carpeta puede tener nombre distinto si es instalada la plataforma mediante un broker, siendo la nomenclatura más común. “(Nombre Broker) Metatrader 4”.

Una vez conectado solo será necesario hacer click en Instalar Plugins.

Realizado este paso, estamos preparados para descubrir Alphadvisor.